Con gran asistencia de comunidades educativas, la Universidad de Santiago de Chile celebró en el Planetario el lanzamiento del sexto número de la Revista Cambalache, impulsada por la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio. Esta nueva edición, dedicada a la Sostenibilidad, continúa acercando las ciencias y humanidades a las niñeces y públicos juveniles, a través de un diseño lúdico y lenguaje cercano.
Política VIME
¿De qué hablamos al decir Vinculación con el Medio?
La Vinculación con el Medio es una función misional, esencial y transversal para el desarrollo de la docencia, investigación, prestación de servicios y extensión de la Universidad de Santiago de Chile. Le permite asegurar el compromiso y responsabilidad de la Comunidad Universitaria con las oportunidades y problemáticas del país y el mundo, aportando de forma permanente y concreta al desarrollo territorial sostenible de la sociedad bajo un enfoque de inclusión, equidad y democracia, en sintonía con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Esta función transversal se materializa en un sistema de relaciones y acciones colaborativas, que pueden variar en sus grados de formalización, tiempo y nivel de bidireccionalidad. Esta red de relaciones colaborativas conlleva iniciativas de docencia, investigación y prestación de servicios lideradas por las unidades académicas de la Universidad, además de la extensión de las culturas, las artes y los patrimonios desarrollada por la Comunidad Universitaria.
Se espera que el desarrollo de estas iniciativas con sello de vinculación con el medio impacten de manera sustancial y significativa tanto al proceso formativo, investigativo y en la imagen de la Universidad de Santiago de Chile, como también al desarrollo integral de la sociedad.
Puedes leer nuestra política completa aquí mismo.
Modelo de Vinculación con el Medio (revisa el documento aquí o pinchando en la imagen):